El voto voluntario va ganando terreno
Artículo publicado el 24 de octubre en el diario Expreso
Explica Consultores
Como en el reciente Sínodo Vaticano -con los temas de homosexualidad y divorcio-, el voto voluntario viene abriéndose paso en nuestra opinión pública. Lo muestra una reciente encuesta de opinión que recoge el sentir ciudadano nacional luego de las recientes elecciones. Ahora,58% prefiere el voto voluntario contra un 41% que aún lo conservaría obligatorio.
Ha tenido que salir a la luz multitud de casos de corrupción, crimen organizado y sicariato en nuestros gobiernos regionales y locales para que la opinión pública esté arribando a la conclusión de que el voto ciudadano debe ser voluntario; pues con su obligatoriedad se infiltra la delincuencia a través de la abusiva manipulación de gente desprevenida, aunque bien intencionada, que, sin tener idea clara del significado político de su decisión, viene entregando sistemáticamente el país a bandas delictivas. De continuar, podríamos convertirnos en la meca mundial del delito, superando a la mafia siciliana y de la Ley Seca norteamericana pues ambas tuvieron origen exógeno al poder público. Por eso pudieron combatirse con eficacia. En cambio aquí, la delincuencia se entronizaría en el comando mismo de los poderes públicos regionales y locales, con lo cual el caso de nuestros 13 congresistas vinculados ahora al tráfico de drogas podría invertirse en una futura elección nacional quedando tal vez en 13 (como los de la Isla del Gallo) los que seguirían libres de culpa.
Lo avanzado de la descomposición política del país puede verse en la claudicación de los mismos partidos políticos cuyos candidatos han tenido que cantar y bailar buscando la adhesión de las mayorías. (Fuera del candidato que ofreció dinero para quienes voten por él: ¡cerca del salario mínimo de un mes!)
Pero la descomposición social viene tocando a las instituciones más importantes del país desde el punto de vista de la preservación de la vida y del patrimonio de nuestros ciudadanos: Jueces y fiscales coludidos con muchísimas autoridades elegidas con el voto obligatorio benefician a delincuentes vinculados a ellas aun cuando fueron capturados infraganti o con pruebas suficientes. Y que si no fuera por la prensa y los demás medios que aún no han sido carcomidos por estas termitas, no nos enterábamos. (Basta ver la reacción de algunas de nuestras principales autoridades cuando estas cosas salen a la luz.)
Artículo publicado en el diario Expreso
Otras publicaciones sobre el voto voluntario: Voto obligatorio: ¿derecho u obligación?, Vargas Llosa, libertad de prensa y voto voluntario (I) y Vargas Llosa, Libertad de prensa y voto voluntario (II)